Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Procesos de Cognición Social: Empatía y Percepción Social.

Imagen
 En el presente apartado, se pretende dar una pequeña muestra de las partes del cerebro implicadas en los procesos de cognición social, identificando su ubicación y la interacción de distintas estructuras en la conducta, comportamiento y las relaciones sociales así como la información que se percibe y la que se efectúa en la interacción humana.  Cognición Social Estructuras implicadas  https://youtu.be/mbp9CT7GVG8 Empatía Estructuras implicadas  Amígdala                                                                                                  https://youtu.be/mbp9CT7GVG8                                         ...

Explicación del desarrollo del cerebro humano y los efectos del entorno sobre el desarrollo

Imagen
 El desarrollo del cerebro humano inicia en la etapa embrionaria, y termina en la juventud. Al trascurrir 4 semanas de concepción, se empieza a formar el tubo neural y a partir de este se forma el cerebro y la medula espinal. Al nacer el cerebro humano pesa de 300 a 350 gr. continua creciendo hasta alcanzar el peso adulto que es de 1250 a 1500 gr. La corteza cerebral, también conocida como materia gris, es una capa de neuronas  que cubre gran parte del cerebro. Está formada  por 6 capas, cada una constituida por un tipo particular de células neuronales y conexiones hacia y desde otras células. Se estima que la corteza cerebral del adulto contiene aproximadamente 20 billones de neuronas, cada una conectada con alrededor de otras 1000 neuronas. https://www.babysitio.com/wp-content/uploads/2016/05/desarrollo-cerebro-bebe.jpg Un proceso del desarrollo cerebral es el crecimiento y la arborización de las dendritas las cuales son prolongaciones gruesas y numerosas que salen del ...

Cuadro sinóptico funciones de los lóbulos Parietal, Frontal, Occipital, Temporal.

El contenido del presente recurso conceptual, pretende dar a conocer la función de los lóbulos cerebrales así como los trastornos de cada lesión cortical propia de cada lóbulo.  Descar gar PDF

Lóbulo Parietal, Lóbulo Frontal, Lóbulo Temporal y Lóbulo Occipital

Imagen
 Lóbulo Parietal https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/02/l%C3%B3bulo-parietal.png El lóbulo parietal ubicado entre los lóbulos frontal y occipital, está demarcado por delante por la fisura central, versalmente por la lateral y dorsalmente por el giro singular . Algunas regiones que resaltan del lóbulo parietal son: el giro poscentral o área de Brodmann, el lobulillo parietal o áreas 5 y 7, el opérculo parietal o área 43, el giro supramarginal o área 40 y el giro angular o área 39.  Las regiones parietales forman toman parte en la corriente dorsal del procesamiento visual. Al ser un área somatosensitiva, provee información que guía el movimiento de las extremidades; las regiones llamadas por Von Economo Pe, PF y PG, constituyen, la recepción de la conexión de la corteza sensitiva primaria, desempeñando el movimiento guiado; la recepción de las aferencias de las cortezas motora y premotora, y visual permitiendo elaborar información para los sistemas motores; recepción...

Lóbulos Cerebrales

Imagen
 Parietal, Frontal, Occipital y Temporal Presentación de los lóbulos cerebrales y sus principales estructuras anatómicas Tomada de: https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2016/06/Lobulos_opt.pngImage Body

​Funcionalidad de la Corteza Cerebral

Imagen
  Buscamos comprender la articulación e interacción de la corteza cerebral a través de las estructuras neuroanatómicas, sus  características y las problemáticas presentes en las etapas evolutivas en el desarrollo.                      Tomada de: https://www.cristoreybogota.edu.co/wp-content/uploads/2020/08/C%C3%B3mo-aprende-nuestro-cerebro.jpg Ana Yeraldin Herrera  Angie Lizethe Guevara Gloria Astrid Álvarez  Luisa María García Grupo 221 Universidad Nacional Abierta y a Distancia  Neuropsicología  2021